viernes, 28 de mayo de 2021

EMOCIONES.

Cuando todo va bien en nuestra vida sentimos alegría debido a que nos sentimos plenos y felices, cuando algo nos llega a desanimar es cuando llega la tristeza, cuando algo nos asusta el temor es el que sale a relucir y así sucesivamente con cada emoción, es un instinto que tenemos como seres vivos.
Cuando estos sentimientos salen de control es cuando una persona sufre depresión, malhumor y enfermedades que pueden afectarnos física y mentalmente.



COLABORACIÓN.

Es importante que para lograr los objetivos trabajemos en equipo y colaboremos para que así todos obtengamos beneficio, esto aplica en lo personal, laboral, etc. 
Es importante comunicarnos y tomar en cuenta nuestros beneficios así como los de el otro individuo.



 LA AFECTIVIDAD Y LA MOTIVACION.



Psicología afectiva: Concepto, características y ejemplos
                                                         

La afectividad son las muestras de amor que una persona le brinda a otra, puede ser también a un animal de cualquier especie. La afectividad es muy interactiva, dado que una persona siente afecto por alguien también lo sientes por ella, todo ser humano necesita sentirse querido, valorado y reconocido por alguien porque el cariño aporta autoestima y felicidad; En este punto es donde entra la motivación, cuando una persona se siente querida y valorada se motiva para hacer todo lo que se proponga e incluso intentar cosas nuevas.

La motivación es la fuente de energía para lograr los objetivos, pueden influir muchas cosas por las cuales no se lleva acabo este proceso como puede ser el estrés, la autoestima, etc. Existen tan solo 3 pasos para lograr una motivación personal:

  • Ser positivo. Ser optimista es una demostración de inteligencia emocional y se puede ser mas productivo, por otra parte cuando estamos de mal humor o somos negativos tomamos malas decisiones.
  • Prémiate. Cuando sabes que obtendrás una recompensa por alcanzar el objetivo ayuda a motivarte mas, por ejemplo suele pasar que un niño saca buenas calificaciones en la escuela y lo premian, eso lo motiva a seguir sacando buenas calificaciones.
  • Rodéate de un buen entorno. Rodearte de un mejor ambiente ayuda demasiado, te facilita mejorar y tener productividad, esto sucede porque te sientes cómodo y en confianza.
Para concluir tener afectividad y motivación ayuda a crecer como persona y también en otros aspectos, como puede ser laboral. Es importante tener motivación en la vida cotidiana para lograr todos los propósitos planteados y así evitar el fracaso, sobre todo aprender de cada error y seguir adelante sea cual sea la circunstancia.



"LA MOTIVACION ES LA GASOLINA DEL CEREBRO." 

domingo, 16 de mayo de 2021

 Los primeros pasos de tu contabilidad para abrir tu empresa

"El éxito en la vida no se mide por lo que logras, si no por los obstáculos que superas."

 NUBE DE PALABRAS.☁ LA IMPORTANCIA DE LA FORMACIÓN SOCIOCULTURAL. Para mi el objetivo de la formación para futuros profesionales es conducir...